¿Qué es una cookie?
Las cookies son ficheros que se descargan en el ordenador, smartphone o tablet del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc. Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Tipos de cookies
En función del propietario de la cookie:
· Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por Fundición de Aluminio FG y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
· Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por Fundición de Aluminio FG, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En función de la duración de la cookie:
· Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a nuestra página web.
· Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
En función de la finalidad de la cookie:
· Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestra página web con el fin de mejorar nuestro servicio.
· Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que son hayan incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
· Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
· Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
¿Cómo puedo desactivar las cookies?
Algunas personas prefieren no habilitar las cookies. Este es el motivo por el que la mayoría de los navegadores te ofrecen la posibilidad de administrar cookies que sean adecuadas para ti e inhabilitar las de los sitios en los que no confías.
En los siguientes enlaces se puede encontrar más información sobre los diferentes navegadores:
·Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
·Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
·Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we